El proyecto Tinvi.to

Acerca de Tinvi.to

Los eventos culturales de la Región del Maule en un mismo lugar

El proyecto Tinvi.to busca ayudar a difundir la cultura de la Región del Maule de una forma simple y atractiva para la audiencia. El proyecto "Tinvi.to: la cultura en tu bolsillo", financiado por el Fondart Regional 2020, busca poner en marcha y ejecución la plataforma digital Tinvi.to, para hacer frente a la dispersión de actividades culturales y unificar la información artística de la región del Maule.

Tinvi.to es un servicio que utiliza las plataformas digitales para brindar un canal en el que artistas, programadores y gestores culturales, puedan difundir sus eventos culturales para así llevar la información más cerca del público. El público puede acceder a través de una aplicación móvil a toda la cartelera de eventos culturales disponible a su alrededor.

Puedes encontrar la aplicación buscando "tinvito" en cualquiera de las grandes tiendas de apps como Google Play y App Store (escribimos Tinvi.to sin el punto para que no se confunda el buscador).

El Equipo

El proyecto Tinvi.to es llevado a cabo por profesionales apasionados por la cultura. Conócelos aquí:

Bruno Faúndez Valenzuela

Bruno Faúndez Valenzuela

Ingeniero Civil Informático, Docente Universitario y Diplomado en Patrimonio Cultural.

Es el responsable del proyecto Tinvi.to en su edición 2024 y también es el creador de la aplicación.

Apasionado por la integración de la tecnología para potenciar la cultura, ha participado en proyectos como "La ciudad como un museo" para el rescate patrimonial de la ciudad de Talca y Curicó y "Conociendo p5.js" para educar sobre el uso de la programación como herramienta artística.

Felipe Saldaño Valladares

Felipe Saldaño Valladares

Gestor Cultural, Director del Festival de Cine FELINA.

Gestor Cultural del proyecto Tinvi.to, encargado de la gestión de nexos con espacios culturales.

Psicólogo de profesión y gestor cultural de vocación, Felipe Saldaño Valladares es linarense y se crió viendo películas de patadas estilo Jean Claude Van Damme.

Desde 2012 produce eventos de música alternativa y en 2015 fundó el Festival de Cine Nacional e Internacional FELINA -hoy por hoy- el evento más importante de la Región del Maule dedicado al cine Chileno y Latinoamericano. En 2020 cursó el diplomado de Gestión Cultural en la prestigiosa Universidad Austral de Chile.

Juan Ignacio Maldonado Rosas

Juan Ignacio Maldonado Rosas

Ingeniero Civil Informático y músico.

Es el Desarrollador de Software Adjunto del proyecto y colabora en tareas de índole técnica para el funcionamiento de la plataforma.

Ingeniero Civil Informático aficionado a la programación creativa y con interés en la difusión cultural.

Actualmente miembro de la banda hardcore Recuerda el Fuego donde hace los roles de voz, guitarra y letras.

Financiamiento

Este proyecto es financiado por el Fondart Regional 2024 en su línea de difusión y busca establecerse como una herramienta que funcione permanentemente tanto para mantener a los usuarios conectados a todas las actividades artísticas y culturales de la región como también se para generar estadísticas y datos sobre la situación cultural de la Región del Maule.

También, en su primera versión el proyecto recibió financiamiento del Fondart Regional 2020 en su línea de difusión.

Logo del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio

La primera versión

El proyecto Tinvi.to tuvo una primera versión financiada por el Fondart Regional 2020 en la que se publicaron más de 90 eventos y participaron distintos espacios culturales.

Conoce al equipo que participó en la primera versión de este proyecto.

Daniel Acuña

Daniel Acuña

Gestor cultural, abogado y dramaturgo de la Región del Maule. Responsable del proyecto Tinvi.to (versión 2020) y Productor General de Niebla Gestión Cultural.

Ha desarrollado diversos proyectos culturales ligados al teatro y el fomento de la lectura. Fue director de la iniciativa "Más allá de las letras: herramientas digitales al servicio de la literatura" y ha sido responsable de actividades financiadas por el Fondart y el Fondo del Libro sobre publicación de libros, creación de obras literarias, creación de montajes teatrales, actividades de fomento a la lectura, circulación de obras, entre otras.

Matías Rojas

Matías Rojas

Abogado de profesión, Ilustrador y gestor cultural. Productor General del proyecto Tinvi.to y también de Niebla Gestión Cultural. Encargado de la coordinación con espacios culturales para la puesta en marcha de la plataforma digital.

Partició como Productor General de los proyectos asociados a la iniciativa "Más allá de las letras: herramientas digitales al servicio de la literatura" y ha sido responsable de proyectos financiados por el Fondo del Libro sobre creación de contenido literario o gráfico.

Bruno Faúndez

Bruno Faúndez

Ingeniero Civil Informático de la Universidad Católica del Maule. Desarrollador del Software Tinvi.to. Ha participado en distintos proyectos relacionados con gestión de datos geográficos relacionados a la agricultura, integración de software en proyectos de turismo, y aplicaciones móviles.

Gianluis Rojas

Gianluis Rojas

Egresado de Ingeniería en Informática en la Universidad Católica del Maule y director ejecutivo de la empresa Thelema. Tiene trayectoria en el desarrollo de tecnologías en el sector de innovación en Procesos de Gestión.